La educación es mucho más que impartir conocimiento; es un arte de posibilidad y potencial. Dentro de este arte, una teoría ha capturado la atención de educadores y psicólogos por igual: el efecto Pigmalión. Este principio sostiene que lo que un maestro espera de sus estudiantes puede convertirse en la realidad de su rendimiento. Es…
En los últimos años, la salud emocional de los jóvenes ha emergido como una preocupación creciente, colocándose en lo que muchos expertos describen como "alerta roja". Un estudio reciente publicado en Nature (accede al estudio completo aquí) ha arrojado luz sobre el alarmante incremento de problemas emocionales y de salud mental entre adolescentes y jóvenes…
La transición a la vida universitaria marca un momento decisivo en la vida de muchos jóvenes, introduciéndolos en un mundo donde la libertad y la responsabilidad van de la mano. En este nuevo escenario, la gestión del tiempo emerge como una habilidad fundamental para navegar con éxito por las exigencias académicas y personales. Sin embargo,…
La educación está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En un mundo cada vez más digitalizado, las escuelas y universidades están adoptando herramientas innovadoras para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes y prepararlos para los desafíos del futuro.
Algunas tendencias que destacan
Una de…
En la era de la revolución tecnológica, donde la inteligencia artificial (IA) se posiciona como un pilar fundamental en diversos sectores, surge una problemática que trasciende fronteras: la brecha de género en la IA. Este desafío global no solo impacta en la equidad educativa, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la inclusión…
En una era donde la tecnología y la educación se entrelazan cada vez más, surge la pregunta sobre la efectividad de las herramientas digitales en el aprendizaje de idiomas. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia, arroja luz sobre esta cuestión al comparar la aplicación de aprendizaje de…
En una era marcada por el avance tecnológico y la digitalización, la inteligencia artificial (IA) se está posicionando como una fuerza revolucionaria en el sector educativo a nivel mundial. Un reciente estudio (lo puedes descargar aquí: https://empantallados.com/ia/) ha arrojado luz sobre cómo esta tecnología está redefiniendo los métodos de enseñanza y aprendizaje, prometiendo una transformación…
El mundo de la educación está en constante evolución, y mantenerse al día con las últimas tendencias y recomendaciones es crucial para cualquier profesional del sector. El Informe McKinsey 2024 se presenta como una guía esencial para entender hacia dónde se dirige la educación moderna, destacando especialmente las áreas de tecnología educativa, métodos de enseñanza…
Preocupación por el aumento de síntomas relacionados con la salud mental
La salud mental infantil en Colombia está suscitando una creciente preocupación. Según estimaciones, cerca del 44% de los menores presentan síntomas de algún trastorno mental, siendo la depresión una de las principales causas de morbilidad en el país. La adolescencia, en particular, es un…
En el mundo actual, la enseñanza se ha vuelto más dinámica y versátil que nunca. Con el avance de la tecnología, los educadores tienen a su disposición una amplia gama de herramientas para hacer que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo para los estudiantes. Una de estas herramientas es QuizGecko, una plataforma en línea…